
Terra y Voluntades es una organización civil que promueve la construcción de viviendas para el medio rural, que sean dignas, eficientes y amigables con el medio ambiente; para ello recurre a materiales inusuales como paja, llantas o costales.
Un aspecto de su labor es que, en su búsqueda de alternativas de construcción, han rescatado técnicas tradicionales. El Arq. Fernando Rodríguez García, fundador de la organización, lo cuenta en estos términos a la Agencia Informativa Conacyt:
Así, apostando por una arquitectura sustentable, se dieron a la tarea de la reconstrucción, aplicando la técnica del bajareque (cañas entretejidas cubiertas de barro), aunque mejorada por ellos. De la experiencia nació un modelo educativo de arquitectura sustentable que puede implementarse en cualquier lugar utilizando sistemas constructivos tradicionales y que Terra y Voluntades busca implementar en diferentes puntos del país y, ¿por qué no?, el mundo.
Fernando explica: “En la actualidad, se usan en la construcción de casas materiales de elevada energía incorporada, de difícil reciclaje y que en ocasiones incluso incorporan elementos tóxicos; por eso es importante buscar alternativas constructivas desde la cuestión tradicional hasta opciones innovadoras que emplean materiales no convencionales”.
Encuéntralos en Facebook como: Terra y voluntades
Deja un comentario