Panorama

Consumo inteligente

Antidepresivos

Mitos y leyendas

Libreta de viajes

Opinión

Entrevista

Mi primera vez

Testigos

Obituario

Consumo inteligente

Tehuacán, Puebla vs. las bolsas de plástico

Víctor Lozano
Se pidió utilizar estas canastas al realizar compras de productos en tiendas y supermercados.
Compartir:
Consumo inteligente

El producto que detiene millones de microfibras plásticas antes de que lleguen al océano

Ivanna Rodríguez
Las microfibras que se desprenden de nuestra ropa llegan de nuestra lavadora, hasta el estómago de animales marinos.
Compartir:
Consumo inteligente

Mochilas con la energía

Crónica Ambiental
Cargar tus aparatos electrónicos mientras se recargan de energía con los rayos del sol, ya es posible.
Compartir:
Consumo inteligente

Arquitectura: técnicas ancestrales, seguras y ecológicas

Crónica Ambiental
Terra y Voluntades parte del aprendizaje obtenido tras un desastre natural ocurrido en Colima, el huracán Jova. Pero puede implementarse en cualquier lugar.
Compartir:
Consumo inteligente

Mariachi: impresión 3D… sustentable

Rodrigo de Alba

Es igual de impresionante que cualquier otra impresora 3D, más barata, su producción es local, y tiene la capacidad de utilizar materiales reciclados.
Compartir:
Consumo inteligente

Smart y el futuro del carsharing

Rodrigo de Alba

El modelo de compartir el auto con otros usuarios, funciona justo como nuestras ecobicis. Además, no tienen que estacionarlo: se conduce solo.
Compartir:
Consumo inteligente

Un filtro de aire biológico y autosustentable

Rodrigo de Alba
¿Odiamos los árboles? ¿Por eso los tiramos sin reponerlos? Ésta es una alternativa a esas horribles criaturas que llenan de hojas tu bella banqueta.
Compartir:
Otras noticias sobre el medio ambiente

TESTIGOS

Queremos saber qué tienes que decir y mostrar. Si te interesa el medio ambiente y quieres compartir información a través de Crónica ambiental, por favor escríbenos, envíanos fotos o vídeos a contacto@cronicaambiental.com.mx

Publicaciones sujetas a restricciones.

VIDEO DESTACADO

De acuerdo con el Banco Mundial, para 2050, el cambio climático podría haber obligado a más de 140 millones de personas a migrar dentro o fuera de sus propios países en diferentes regiones del mundo. Este video muestra algunas formas en las que podría evitarse. Entérate de más sobre la migración ambiental, aquí.

Page 2 of 2«12

Etiquetas

agua Amazonas AMLO basura Bolsas de plástico Calentamiento global Cambio climático CDMX ciudad de méxico CONANP Conservación Contaminación Elecciones México Emisiones Energía Especies Extinción Futból Gases efecto invernadero Golfo de California Investigaciones Legislación Lluvias Mares Meade medio ambiente MORENA Mundial Rusia 2018 méxico Océanos ONU PAN Pesca Pesca ilegal plástico Popotes PRI Reservas Ríos Sargazo SEMARNAT Sustentable Tabasco Tecnología vaquita marina

Like Us On Facebook

Facebook Pagelike Widget

  

© 2019 copyright Crónica ambiental